Aquí no pasa
ni el agua
ni el frío
ni el ruido
ni el de las llaves

¿Qué quieres aislar?

Ya no dirás más eso de «es que entra agua otra vez»

Porque no soltamos el material y nos vamos. Eso lo hacen los chapuzas.

En mi empresa nadie se va a casa hasta que el material ha cumplido su tiempo de secado, y además, hemos hecho todas las pruebas que necesitamos.

Nuestro trabajo acaba cuando podemos decirte con la cabeza bien alta que «por ahí no pasa más agua».

¿Puedes dormir tranquilo un día de tormenta?

Ya no dirás más eso de «es que entra agua otra vez»

Porque no soltamos el material y nos vamos. Eso lo hacen los chapuzas.

En mi empresa nadie se va a casa hasta que el material ha cumplido su tiempo de secado, y además, hemos hecho todas las pruebas que necesitamos.

Nuestro trabajo acaba cuando podemos decirte con la cabeza bien alta que «por ahí no pasa más agua».

Contrata a quien quieras, pero por favor que tenga este sello:

Ese sello significa que los materiales tienen garantía y pueden durar más años que el edificio.

Ese sello significa que no vamos a bajar el precio para que te parezca barato y luego te la instalación te dure dos telediarios.

Ese sello significa que si te decimos que los materiales son de calidad, lo vas a notar hasta en la factura de la electricidad.

¿Qué pasa si pides presupuesto?

No tienes ninguna obligación, faltaría más. Esto es lo que va a pasar:

Nos llega un mensaje te llamamos

Si pones tus datos en el formulario nos llega un email y te llamaremos para ver el trabajo. No le damos tus datos a otra empresa ni los repartimos entre varios semi-profesionales que competirán por precio.

Tampoco estaremos enviándote mensajes hasta el infinito.

Vamos a ver lo que quieres aislar

Si quieres un precio aproximado, tal vez lo podamos hablar por teléfono.

Pero si quieres saber exactamente lo que te costará, todo firmado hasta el último céntimo y con garantía, necesitamos ir a ver el edificio y asegurarnos de que te propondremos lo mejor.

Nos vamos y tú decides

Cuando hayamos visto el trabajo, Luis (el jefe, no un novato) te dirá exactamente lo que necesitas para un trabajo bien hecho.

Después tú decides a quién quieres contratar.

Qué podemos aislar?

El hospital de Valencia

o un techo...

probamos el aislamiento antes de terminar el trabajo

sitios con mucha agua

incluso un remolque...

Lo importante de este trabajo es hacerlo bien.

Si lo haces bien, luego no pasa el agua, el frío o lo que sea. Queda bien sellado y te olvidas.

Cuando son menos metros, pues acabas antes; y si son muchos metros como en un tejado gigante, solo tardas más.

Pero al final nuestro trabajo es el mismo: No tener que repetir la faena.

Deshazte del problema
antes O DESPUÉS
de que aparezca

No tenemos fotos muy bonitas, pero son reales:

Donde veas fotos preciosas de una obra, huye. Las fotos reales de las obras no son bonitas porque las obras normalmente están llenas de materiales varios, polvos, elementos químicos y cosas a medio construir.

Todas las fotos que ves en esta web son de sitios reales, trabajos donde hemos estado personalmente y que puedas ver la realidad de una obra y de nuestro trabajo.

¿Qué tipos de aislamiento puedes poner en el exterior de una fachada?

Lo primero, uno resistente porque todos los días le va a lar el sol, a veces la lluvia y constantemente el viento. Sin materiales de calidad, en un par de años puedes haberlo perdido todo.

Si el viento y el sol te quitan el material, el interior del edificio dejará de mantener la temperatura y adiós aislamiento.

Los tipos de aislamiento exterior de fachadas más habituales son estos:

 

Aislamiento lana de roca

La lana de roca es un aislante acústico y térmico de origen mineral, para su creación se funden rocas volcánicas con minerales a muy altas temperaturas para crear fibras que ganan las propiedades aislantes tras entrelazarlas.

  • Es un gran aislante térmico tanto para el frío como para el calor
  • Presentan un buen comportamiento acústico
  • Es una de las mejores soluciones frente al fuego


Aislamiento SATE

Los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior se caracterizan por aplicar un revestimiento en el exterior de las fachadas pudiendo añadir otras capas que mejoren la estética del edificio.

  • El aislamiento SATE mejora la inercia térmica del edificio
  • Genera un mayor confort en el interior
  • Contribuye sustancialmente al ahorro energético
  • Aumenta la superficie útil de las obras nuevas
  • Es respetuoso con el medioambiente
  • Controla la humedad en el interior de las viviendas
 
 

Aislamiento térmico espuma de poliuretano

Se crea a partir de una reacción química de dos compuestos que libera dióxido de carbono formando las burbujas, se puede aplicar tanto en el exterior como en el interior de las fachadas.

  • La espuma de poliuretano presenta fuertes propiedades térmicas
  • Es hidrófugo e ignífugo
  • Es un material muy ligero
  • Fácilmente manejable
  • Se pueden aplicar en zonas muy difíciles
 
 

Aislamiento de celulosa insuflada

El aislamiento por insuflado consiste en rellenar con material aislante los huecos interiores de los muros, uno de los más utilizados es la celulosa, que tras varios procesos se convierte en una textura similar a la lana.

  • Posee una capacidad térmica muy elevada
  • Su alta densidad le convierte en una barrera eficaz frente al ruido exterior
  • Alta protección frente al moho y a la humedad

Deshazte del problema
antes O DESPUÉS
de que aparezca

2020(c) Grup Soltecons SL